La paloma bravía (Columba Livia), originaria del sur de Eurasia y del norte de África, convive con el ser humano en las ciudades desde tiempos inmemoriales. En principio esta paloma fue introducida en todo el mundo como fuente de alimentación o como caza, actualmente en algunas ciudades se agrupan en grandes bandadas constituyendo un problema para la comunidad, y para las administraciones, por las molestias que causan a los ciudadanos y los daños que provocan en monumentos, amen del riesgo sanitario por la cantidad de enfermedades que pueden transmitir a otras aves y a personas.
Se vienen utilizando diferentes tipos de medidas disuasorias, de protección pasiva, para que las palomas se posen, nidifiquen y accedan a determinados entornos y edificios. También variados métodos de captura activa mediante redes. En muchas ocasiones se constata que la eficacia de muchos de estos métodos, medida en el tiempo, puede considerarse decepcionante.
Se están probando otros métodos de control basados en la alimentación aportando sustancias que interfieren la reproducción y que no están exentos de polémica.
Seminario individual 12.50€
Tres seminarios 30€
Seis seminarios 40€
Nueve seminarios 50€
Doce seminarios 60€
Seminario individual 25€
Tres seminarios 60€
Seis seminarios 80€
Nueve seminarios 100€
Doce seminarios 120€
Seminarios web de AVEM 2022. LAS TARDES CON AVEM
Objetivo: Establecer un punto de encuentro de profesionales veterinarios para abordar temas de interés y que suscitan habitualmente polémica por diferentes motivos.
Duración: máximo una hora y media (90 minutos). Ponencias: una o dos (según el tema). Máximo ponencias 40 minutos. Coloquio final 40 - 50 minutos.
Periodicidad: dos seminarios cada mes, en horario de tarde, de 18:00 a 19:30.
Funcionamiento: presentación del ponente, exposición ponencia por parte del ponente y coloquio.
Pretendemos que los semanarios sean dinámicos y ágiles. Va dirigidos preferentemente a técnicos, por lo cual los aspectos técnicos y científicos han de prevalecer y apoyar cualquier planteamiento que se pueda exponer dentro del respeto a la libertad de expresión y, por encima de todo, el respeto a opiniones distintas.
Calendario y títulos de ponencias: el calendario de las ponencias es el que se indica en la web. Los títulos que figuran son las propuestas sobre el tema que hacemos desde la asociación y no tiene por qué coincidir con el título de la ponencia. El ponente elegirá libremente, pero dentro del contexto indicado en el programa, el título de su ponencia.
Inscripción: La inscripción se realizará a través de la web seminarios.avemformación.es cumplimentando el formulario correspondiente y señalando el o los seminarios interesados en participar, según la agrupación que hemos hecho del nº de los mismos (1, 3, 6, 9 o 12).
La inscripción no se considerará realizada hasta que se realice el correspondiente pago. El pago se realizará mediante Paypal en la misma web. En caso de no poder hacer el pago a través de paypal, póngase en contacto con nosotros a través deberán remitir un correo electrónico al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e indicar el número de seminarios y los nombres (números) de los elegidos.
La inscripción en los seminarios solicitados da derecho a asistir en directo y participar en el coloquio posterior. Igualmente, en aquellos casos que el inscrito no pudiera asistir en directo, dispondrá de un plazo de una semana para poder visionar el video del seminario, la ponencia y el coloquio, en nuestra plataforma de formación: www.avemformacion.es
La asociación se reserva el derecho de modificar el título de los seminarios, el ponente, la fecha o el horario, por causas de fuerza mayor de tal manera que afecte lo mínimo posible al desarrollo de la actividad en su conjunto.
Los seminarios se realizan a través de la plataforma de Zoom, una vez inscrito recibirá un link para poder acceder en la fecha y hora determinada del seminario, donde debe entrar con su nombre y apellido.
Si no sabe como acceder o necesita ayuda consulte en preguntas frecuentes.
Los seminarios están agrupados por bloques y se celebrarán con una duración de 60 – 90 minutos entre la ponencia de un especialista en el tema (30 – 35 minutos) y un coloquio posterior. Es un formato ágil y dinámico con la posibilidad de poder visionar la grabación del seminario, si por algún motivo después de apuntarte no puedes asistir en directo. Consulte en preguntas frecuentes si desea visualizar el video de la ponencia.
Tu participación está asegurada.
Para realizar la inscripción
© AVEM. Diseño realizado por CreoTuPagina.